martes, 29 de diciembre de 2009

Fragilidad del año


¿Quién se va

sino el año

encorvado de dobleces

con sus viejos pies a rastro

su barba sucia

embarrada

y pestilente

como papel higiénico

en un cesto

de servicio

público?


Quedamos nosotros:

perplejos

y llenos de esperanza

para el que viene

—que lo hará,

estoy seguro

escupiéndonos la cara

con su físico joven

de mozo grosero

y empedernido

en los juegos de azar—

y así

atestiguaremos

un ciclo más

y lo veremos crecer

y procrearse

en doce hijos desiguales

pero exactos

llamados

por orden de juventudes

de enero a diciembre

pasando

por febrero

con uno

o dos

cromosomas

de menos...


Y nuevamente

se irá el viejo

arrastrando

su pene

descomunal y vencido

como el despojo

inútil

de un veterano

lisiado en la guerra

sin más ilusión

que una copa

vacía de ayeres

y una tumba

con sólo un número

sin retorno

en la inscripción

lapidaria

de un almanaque

tirado al fuego.


6 comentarios:

  1. pobre febrero...
    los pueblos latinoamericanos necesitamos paz, renovacion, cambios....
    ojala que los haya en el 2010 y en la decada que empieza....
    saludos desde argentina...feliz 2010 para vos tambien..

    ResponderEliminar
  2. Precioso poema.

    Deseo que el año 2010, llegue para ti cargado de mucha salud, amor y éxito.

    Son los deseos de tu amiga, Aída.

    ResponderEliminar
  3. El año se marchará, como cada año. Nos dejará su vieja agonía... y la ilusión... que habrá que remozar... otra vez. Feliz 10.

    ResponderEliminar
  4. Gracias, Aída, deseo lo mismo para ti y para todos tus seres queridos. Gianna, gracias por venir a mi página. Siempre serás bienvenida, lo mismo que que Angus, que también me visita por primera vez, que yo sepa... Sí, necesita América Latina una renovación profunda y de raíz, que no venga de la bota represora y sangrienta de las dictaduras de derecha ni de la mano demagógica de la izquierda oportunista que deviene en dictadura populista y totalitaria, ni de las mentidas promesas de las corruptas e imitativas 'democracias' del continente... Debe América buscar su propia voz, su propio cauce: el remedio a sus males debe venir de cada pueblo, de cada país con sus características y peculiaridades propias. Están exhaustos los modelos actuales y los híbridos que proponen las presentes ideologías... ¿Qué vendrá...? Feliz 2010 para todos ustedes. Mucha salud, paz y prosperidad para ayudarnos y ayudar a otros. Abrazos.

    ResponderEliminar
  5. Hola Pedro!

    Wow! I really wish my Spanish was better... I bet your poetry is just beautiful.... I wonder if you've considered writing in français?
    Happy New Year to you!

    Besos,
    Leesa

    ResponderEliminar
  6. Leesa, thank you; you are very sweet... I wish I could write in French as well as I write in Spanish and English... But I dare not. Cannot stand the thought of inflicting irreparable damage to the language of Verlaine, Baudelaire, Victor Hugo and Valéry... I can read and understand French pretty well, but I do not have all the vocabulary and knowledge of the language to write literary pieces at this time... I do appreciate the fact of you thinking I could do so. Happy New Year and may 2010 bring you and your loved ones all the best. Hugs.

    ResponderEliminar

A TODOS LOS NAVEGANTES Y NÁUFRAGOS QUE ARRIBAN A PEDRO’S ISLAND

Quien llega a esta Isla, llega exhausto: vapuleado, cuasi-ahogado, confuso; luego de haber navegado o naufragado a contracorriente y de haber escapado las fauces hambrientas del océano inmenso y su profundidad alucinante de cristal, espuma y sombra.

Gracias por tener fe en el horizonte. Gracias por perseverar.

Descansa en estas playas y siente que has llegado, finalmente, a donde perteneces desde siempre. Te ofrezco, en recompensa de viaje y por tu denodado esfuerzo, todos los secretos, la paz y la magia de este paraíso que de este momento en adelante, es también tuyo.

¡Bienvenidos, damas y caballeros, a Pedro’s Island!