miércoles, 10 de marzo de 2010

Salvoconducto del tiempo

(Con audio en la voz del autor)


Detesto la rutina

pero

a ella

me entrego.


El caos

me asusta

aunque sea perfección

en constancia

del movimiento...

y la libertad

la cacareada "freedom"

o "liberté" con más

de doscientos años de manufactura

burguesa

no es

sino invención

mercantilista

que sucumbe en el mínimo

incómodo retrete

de los aviones

que como vectores

infectan al mundo

el virus

de antiecológico

baratario

embrutecedor

turismo

que droga los sentidos

y pone callos en los ojos

que no ven más allá

de las fachadas

y de las fachadas

con vidrieras

de helados inertes

y manoseadas, vituperables hechuras

que penden

de una escuálida modelo

como de un mecanismo

en la monotonía absurda

de imposibles medidas

y aberrados precios.


Mejor

en mi tibio hueco

en mi blanco mausoleo

post-industrial

donde cohabitan

zen y tecnología

donde nos echamos

— ¡perros contentos! —

a vivir el dulce sueño

de gentil melancolía

y gradual decadencia

con los espejos

cubiertos

y los estanques

vacíos

para no tener

testigos

de que

aún

por este sitio

pasa

sin avisar

el tiempo.


(Active si desea escuchar este poema en la voz de su autor. Puede apagar el sonido del blog si éste interfiere con su audición)

7 comentarios:

  1. Hola pedro.Menos mal.Llevo un montón de días queriendo dejarte comentarios y no me dejaba hacerlo. En primer lugar gracias por tus comentarios.yo creo que inmerecidos.Hago lo que puedo pero soy muy normal.Tu si que tienes una sensibilidad desboirdante. y me encantas.Gracias por trodo.Muchos besos.No creas que te olvido.Son fallos informáticos.Siempre cerca.

    ResponderEliminar
  2. Milagros querida, no son inmerecidos los comentarios que dejo en tu página. Eres tan 'norma'l como la grandeza de tu corazón y de tu cerebro. Eso es lo 'normal' en ti y me asombraría que fuese diferente. No sé por qué a veces mi página se pone "farruca" y da problemas al abrir. A mí no me pasa, pero sí a otras personas que lo intentan, sobre todo desde España. De todas formas, disculpa la molestia que esto te haya ocasionado y un millón de gracias por visitar y dejar tu apreciado comentario. Te quiero bien, Milagros. Abrazos.

    ResponderEliminar
  3. Pedro, grandes versos nos regalas en este blog, y escucharlos en la voz de su autor hace que tenga un sabor especial. Muy buena idea! Saludos y gracias por tu visita

    ResponderEliminar
  4. Martín, un placer tenerte por aquí desde la querida Argentina. Bienvenido siempre y gracias por tus palabras. Es un gran estímulo para mí recibir los comentarios y las muestras de cariño de todos ustedes. Abrazos.

    ResponderEliminar
  5. Contundente, contradictorio y explosivo texto.

    ResponderEliminar
  6. Gracias. Así mismo se comporta el tiempo con todas sus paradojas. Gracias por visitar esta Isla y por dejar comentario. Bienvenido cada vez que gustes. Abrazos.

    ResponderEliminar
  7. Agradezco alegremente tus palabras y tu tiempo. Tendré en mente preocuparme menos por la ortografía. Talvez eso me motive un poco a subir algunas palabras más, ya que hasta ahora el blog estaba compuesto sólo de fotografías. Gracias de nueva cuenta. Y en cuanto a tu blog: siendo sincero, y a pesar de que no lo he leído todo, me resulta sumamente inspirador. Tus poemas tienen una singular energía de la que no puedo evitar contagiarme. Un gran saludo desde México.

    ResponderEliminar

A TODOS LOS NAVEGANTES Y NÁUFRAGOS QUE ARRIBAN A PEDRO’S ISLAND

Quien llega a esta Isla, llega exhausto: vapuleado, cuasi-ahogado, confuso; luego de haber navegado o naufragado a contracorriente y de haber escapado las fauces hambrientas del océano inmenso y su profundidad alucinante de cristal, espuma y sombra.

Gracias por tener fe en el horizonte. Gracias por perseverar.

Descansa en estas playas y siente que has llegado, finalmente, a donde perteneces desde siempre. Te ofrezco, en recompensa de viaje y por tu denodado esfuerzo, todos los secretos, la paz y la magia de este paraíso que de este momento en adelante, es también tuyo.

¡Bienvenidos, damas y caballeros, a Pedro’s Island!