(Con audio en la voz del autor)
Danza en la luna
el amago de un beso:
pies de nube
brazos de estrella
labios de lluvia
—lengua de viento
que todo lo abarca—:
toca mi cuerpo
platea mi risa
besa
mi sombra
que de penumbras
llora.
(Con audio en la voz del autor)
Danza en la luna
el amago de un beso:
pies de nube
brazos de estrella
labios de lluvia
—lengua de viento
que todo lo abarca—:
toca mi cuerpo
platea mi risa
besa
mi sombra
que de penumbras
llora.
A TODOS LOS NAVEGANTES Y NÁUFRAGOS QUE ARRIBAN A PEDRO’S ISLAND
Quien llega a esta Isla, llega exhausto: vapuleado, cuasi-ahogado, confuso; luego de haber navegado o naufragado a contracorriente y de haber escapado las fauces hambrientas del océano inmenso y su profundidad alucinante de cristal, espuma y sombra.
Gracias por tener fe en el horizonte. Gracias por perseverar.
Descansa en estas playas y siente que has llegado, finalmente, a donde perteneces desde siempre. Te ofrezco, en recompensa de viaje y por tu denodado esfuerzo, todos los secretos, la paz y la magia de este paraíso que de este momento en adelante, es también tuyo.
¡Bienvenidos, damas y caballeros, a Pedro’s Island!
Verla a ella reflejada en la Luna, ver sus besos, sus pies, su abrazo; soñarla, sentirla, amarla en su ausencia presente, es algo que duele y la vez alivia.
ResponderEliminarPedro hay mucha sensibilidad en todo lo que escribes, me gusta mucho tu forma de expresar sentimientos.
Te leo todas las entradas en Reader de Gmail. No siempre he podido entrar a tu página, se me hace muy dificil que cargue, luego para comentar, no sé si es mi ordenador o qué...pero te leo, eso quería decirte. Igual haré los intentos, soy muy porfiada. jjejejejejjej
Besos,
Anouna
Qué sería de los poetas sin la noche y sin la luna, cómplices irrenunciables a la hora de parir versos tan hermosos como los que hoy nos regalas, amigo Pedro.
ResponderEliminarAmigo Pedro, realmente hermoso. me encanta ese mezclar de sentimientos recurriendo a elementos de la naturaleza. Un fuerte abrazo.
ResponderEliminarBella conjunción poética del universo circundante con aquel interno y cuya materia es la risa y la lágrima, a veces conviviendo extrañamente. Un abrazo mi amigo.
ResponderEliminarA PEDRO F. BÁEZ, CON CARIÑO
ResponderEliminarEres, Pedro, un gran guerrero,
de esos de armas a tomar,
y el laurel con que hoy me honras
te lo quiero retornar;
agradezco, Pedro hermano,
ese gesto tan sincero
de dedicarme un poema,
cual un gentil caballero.
Te hago llegar mis saludos,
desde aquí de mi Quisqueya,
y junto a ti grito alto:
«¡Qué viva Cuba, la bella!».
Ruego al Supremo Creador,
con gratitud y humildad,
que por siempre nos cobije
nuestra antillana amistad.
Doy gracias por nuestro encuentro,
hijos somos del Caribe
y espero sinceramente que esa flama,
que hoy nos une, siempre en nosotros se avive...
Autor: Rodolfo Cuevas©: 21/04/2010;
todos los derechos reservados, Ley 65-00.
P.D.
Precioso poema éste que acabo de leer aquí: «Breve nocturno con beso de luna».
Un gran abrazo, para ti hermano antillano.
Otro hermoso poema que denota tu sensibilidad a flor de piel y tu exquisito gusto. Ha sido un placer leerlo y un placer aún mayor escucharlo declamado por tu bien timbrada voz. Otro beso.
ResponderEliminarA todos mis apreciados y respetados amigos que me visitan: GRACIAS mil por sus comentarios y por ser tan gentiles y prodigarme sus deferencias.
ResponderEliminarContigo, Rodolfo, tengo que en este momento ser un poquito más especial, pues haz respondido a mi poema con otro que deseo agradecerte profunda y sinceramente. Hasta la muerte, hermano. Así es como único se es amigo. Te abrazo y te llevo en mi pecho.