sábado, 8 de mayo de 2010

Ipso facto

(Con audio en la voz del autor)


Photobucket


La mano

como vulva

en celo

se desliza

en espirales

—rítmicamente—.

Volumen

sacramentado

y terso

prolongado en tangible

vigorosa geografía...


Rojos

ríos subcutáneos

y oscura selva

demarcando límites

de isósceles

enarbolada

insular soberanía.


El acto

avala existencias

verifica sujetos

justifica

rencas

antiquísimas

soledades...


El acto

—rehén del silencio—

y el tiempo

—en prematura inminencia—

obcecado

de iniquidades

al unísono

eyacula

y se

aleja.


(Active si desea escuchar este poema en la voz de su autor. Puede apagar el sonido del blog si éste interfiere con su audición)


Pedro F. Báez-May 2010

3 comentarios:

  1. Pedro amigo:
    Gracias por tu comprensión y por todas esas bellas perlas que me dejaste en mi espacio, del alma, gracias.
    En cuanto a tus tres últimos poemas (Ipso Facto, Oro Negro y Circunnavegación de la Duda) son profundos, muy comprometidos y, para los defensores de la sociedad y el medio ambiente, orientadores como brújulas --los dos primeros--; en tanto que el tercero es un dechado de amorosa pasión. Aunque un poquito apresurado, como siempre, me ha fascinado leerte.
    Un fuerte y solidario abrazo, hermano antillano.

    ResponderEliminar
  2. Mi estimado Pedro: sin abandonar la justa abstracción poética,pintas este momento que conjuga, como cal y arena, erotismo y soledad, en inapelable urgencia. Un abrazo con afecto. Gracias por esos comentarios que escribes en mi blog, siempre tan dedicados y profundos, los aprecio mucho y me hablan de tu calidad humana, que es mucha.

    ResponderEliminar
  3. Rodolfo, hermano: Se viste de fiesta mi Isla a tu arribo y se alegra mi corazón con el regalo de tus comentarios y de tu siempre estimada anuencia. Sé que estás extremadamente ocupado en tus días, así que agradezco doblemente la deferencia del tiempo que me dedicas. Un abrazote fuerte para ti.

    Clara, como de costumbre, das en el blanco y lo haces con esa delicadeza y ese tacto de mujer cultivada que te caracterizan. No me debes nada ni nada tienes que agradecerme. Te agradezco yo a ti por permitir asomarme a ese rebosante y proteico universo que es tu mente. No dejas nunca de asombrarme con el poder y la versatilidad de tu proceso creativo y sus excelentes frutos. Te abrazo y te beso con todo respeto.

    ResponderEliminar

A TODOS LOS NAVEGANTES Y NÁUFRAGOS QUE ARRIBAN A PEDRO’S ISLAND

Quien llega a esta Isla, llega exhausto: vapuleado, cuasi-ahogado, confuso; luego de haber navegado o naufragado a contracorriente y de haber escapado las fauces hambrientas del océano inmenso y su profundidad alucinante de cristal, espuma y sombra.

Gracias por tener fe en el horizonte. Gracias por perseverar.

Descansa en estas playas y siente que has llegado, finalmente, a donde perteneces desde siempre. Te ofrezco, en recompensa de viaje y por tu denodado esfuerzo, todos los secretos, la paz y la magia de este paraíso que de este momento en adelante, es también tuyo.

¡Bienvenidos, damas y caballeros, a Pedro’s Island!