(Con audio en la voz del autor)
La cabeza vacía
y el corazón que revienta:
así pasan estos días
donde floto
como si no existiera...
Que no es
estibadora el alma
para cargar
con tanta tristeza...
(Con audio en la voz del autor)
La cabeza vacía
y el corazón que revienta:
así pasan estos días
donde floto
como si no existiera...
Que no es
estibadora el alma
para cargar
con tanta tristeza...
A TODOS LOS NAVEGANTES Y NÁUFRAGOS QUE ARRIBAN A PEDRO’S ISLAND
Quien llega a esta Isla, llega exhausto: vapuleado, cuasi-ahogado, confuso; luego de haber navegado o naufragado a contracorriente y de haber escapado las fauces hambrientas del océano inmenso y su profundidad alucinante de cristal, espuma y sombra.
Gracias por tener fe en el horizonte. Gracias por perseverar.
Descansa en estas playas y siente que has llegado, finalmente, a donde perteneces desde siempre. Te ofrezco, en recompensa de viaje y por tu denodado esfuerzo, todos los secretos, la paz y la magia de este paraíso que de este momento en adelante, es también tuyo.
¡Bienvenidos, damas y caballeros, a Pedro’s Island!
Pedro, tu poesía es linda pero llena de tristeza. Venga, ánimo, y deja las penas y tristezas las lleve el viento
ResponderEliminarPlacer leer tus escritos
abrazo sincero
M. Ángel
Ay, Pedro, eres increíble, jeje, si era un relatito de nada, mi niño. jaja. No pases pena, como dijera Tagore, esas lágrimas podrían impedirte ver las estrellas y a continuación, dentro de un tiempo prudencial, porque tengo tantos blogs que ando liadísima, publicaré mi mejor relato, por entregas también , que es "Estampa Napolitana" y después de leer ése, esto que has leído dirás que es basurilla, porque metiéndome en la piel del "pizzaiolo" Tomassino Espósito, cobro otra vida, querido amigo, otra vida...jijiji. Y mil gracias por tan hermosso y vehemente mensaje, querido amigo. Un beso enorme y dsifruta de una estupenda semana.
ResponderEliminarPedro0,ojala cambien los ordenadores de mi Instituto o la conexion por que solo puedo ver tu pagina desde casa..por eso tardo tanto en leerte y comentarte....Este poema ,hermoso y doliente,espero te haya ayudado a soltar el lastre de la tristeza...me gusto mucho el segundo verso...da para otra cancion el solo...un abrazo,amigo,y gracias por influirme con tus letras y tu amistad....se me olvidaba...gracias por situarme en tu pagina(la cancion)...el merito sigue siendo tuyo.Un abrazo.
ResponderEliminarHola de nuevo, Pedro, ayer quise comentarte sobre este hermoso y triste poema que te leí, pero tu blog me da problemas con el script o algo así y en lugar de quedarse el comentario que te dejé, se quedó el que te acababa de poner como respuesta al tuyo en mi blog de relatos y al intentarlo de nuevo se me colgó el PC. Ahora lo he intentado de nuevo y se ha colgado otra vez, así, que, tras reiniciar el PC, lo intento de
ResponderEliminarnuevo, a ver si esta vez me deja. Decía que tu poema concentra en su brevedad, una tristeza increíble. Parece que esta semana hemos estado tristones los dos, yo, que suelo componer poemas de amor y pasión intensa para mi blog principal, compuse uno también muy triste, aunque las aguas en mi caso ya han retornado a su cauce. Bueno, amigo mío, espero poder dejarte este mensaje. Te dejo también un beso enorme y mis mejores deseos para la semana.