miércoles, 4 de agosto de 2010

Intríngulis del método de debate en Cubadebate

Premios 20Blogs


VOTA por Pedro's Island AQUÍ


(Con audio en la voz del autor)


Photobucket


En Cubadebate paradójicamente no se debate nada, al estilo de los "debates" "socialistas" de corte soviético de la Cuba dinástica de los hermanos Castro, donde sólo participan, para "debatir" marxistas, filomarxistas y marxistoides. Toda opinión o comentario disidente de la línea política del monolítico estado totalitario cubano es simplemente ignorado, tergiversado, subvertido, o en la abrumadora mayoría de los casos, no publicado.


Niegan así, descaradamente, los "comunistas" cubanos, una de las premisas fundamentales del llamado método dialéctico de la filosofía marxista dentro de la llamada Ley de unidad y lucha de contrarios: "La lucha de contrarios conduce al desarrollo".


Debe ser por eso que Cuba ha quedado tan rezagada...


¿Con quién debate

Cubadebate?

¿Será el debate

de los orates?


Reproduciendo

del "Gran Ideólogo"

cincuenta años

de gris monólogo.


Quien no me crea

que vaya y trate

de debatir

en Cubadebate.


(Active si desea escuchar este poema en la voz de su autor. Puede apagar el sonido del blog si éste interfiere con su audición)


Photobucket

1 comentario:

  1. Cubadebate, es como este poema de Oliverio Girondo que se llama:

    Invitación al vomito


    Cúbrete el rostro
    y llora.
    Vomita.
    ¡Sí!
    Vomita,
    largos trozos de vidrio,
    amargos alfileres,
    turbios gritos de espanto,
    vocablos carcomidos;
    sobre este purulento desborde de inocencia,
    ante esta nauseabunda iniquidad sin cauce,
    y esta castrada y fétida sumisión cultivada
    en flatulentos caldos de terror y de ayuno.
    Cúbrete el rostro
    y llora...
    pero no te contengas.
    Vomita.
    ¡Si!
    Vomita,
    ante esta paranoica estupidez macabra,
    sobre este delirante cretinismo estentóreo
    y esta senil orgía de egoísmo prostático:
    lacios coágulos de asco,
    macerada impotencia,
    rancios jugos de hastío,
    trozos de amarga espera...
    horas entrecortadas por relinchos de angustia.

    Nada mejor lo define, un abrazo grande hermano, Roger

    ResponderEliminar

A TODOS LOS NAVEGANTES Y NÁUFRAGOS QUE ARRIBAN A PEDRO’S ISLAND

Quien llega a esta Isla, llega exhausto: vapuleado, cuasi-ahogado, confuso; luego de haber navegado o naufragado a contracorriente y de haber escapado las fauces hambrientas del océano inmenso y su profundidad alucinante de cristal, espuma y sombra.

Gracias por tener fe en el horizonte. Gracias por perseverar.

Descansa en estas playas y siente que has llegado, finalmente, a donde perteneces desde siempre. Te ofrezco, en recompensa de viaje y por tu denodado esfuerzo, todos los secretos, la paz y la magia de este paraíso que de este momento en adelante, es también tuyo.

¡Bienvenidos, damas y caballeros, a Pedro’s Island!