martes, 24 de agosto de 2010

Versos habanosencillos

(Con audio en la voz del autor)


A La Habana y a esta foto de La Habana



Como salida de un libro

esta imagen de La Habana:

niña blanca con sombrilla

negro prieto que descansa.


Sonríe la quinceañera

con sus años que la avalan.

Se pregunta el negro triste

cuánto costarán sus galas...


Ilusión y desencanto

codo a codo van hermanas:

cohabitan entre palacios

y barriadas marginadas.


En esta urbe tan noble

tan bella, fea y bastarda

nacen miles de ilusiones

y mueren mil esperanzas.


Habana sucia y maldita.

Habana hermosa y amada.

Te quiero tal como eres

porque llevo en mis entrañas

yodado olor del salitre

de tu puerto donde encalla

todo intento de olvidarte

porque vives en mí anclada.


(Active si desea escuchar este poema en la voz de su autor. Puede apagar el sonido del blog si éste interfiere con su audición)


Photobucket

Photobucket

8 comentarios:

  1. Hola amigo, cuanta pasión y fuerza tienen tus versos. Recuerdas y amas a tu patria, y versas el sentir de tu alma.

    No dejes la nostalgia y los recuerdos entristezcan tu alma

    Gracias por tus comentarios lindos a mis escritos.

    Abrazo
    M. Ángel

    ResponderEliminar
  2. Rítmico y descriptivo. Sencillamente muy bello.
    Un saludo.

    P.D:llego aquí navegando desde el blog de Milagros. Es un placer leeros.

    ResponderEliminar
  3. Me ha gustado esta entrada mucho... es un fiel reflejo de tu nostalgia por tu tierra querida no solo por ti sino por muchos humanos...

    un saludo

    ResponderEliminar
  4. Me encanta cómo has contado lo que sientes dentro, muy adentro.

    Saludos

    ResponderEliminar
  5. Y cuando lleguen los tiempos
    de soles y de alboradas,
    cruzaré todos los mares
    que pasear por La Habana
    de tu mano, amigo mío,
    es soñar con el mañana.
    Que a esa tierra yo la amo
    aunque no sea cubana.


    Te espero en el malecón, Pedro querido.

    ResponderEliminar
  6. Pedro, querido, es tal la fuerza que imprimes a tus versos recitando con ese torrente de voz, que es imposible no sentir como sienten tus entrañas ese amor por La Habana.

    Besazo.

    ResponderEliminar
  7. Ay, la patria amada!!! Ésa que tiene tanto de bueno como de malo, a la que se odia y ama al mismo tiempo, a la que se maldice a veces, pero que se desea retornar siempre...Y La Habana es, de entre muchas, ciudad que roba los corazones, no sólo los de sus nativos, sino también los de aquéllos que la visitan y son partícipes de su sugestivo encanto, como si la urbe misma fuese una hembra mulata que arroba con su perfume de jazmines africanos y de rosas españolas. Hermosísimo poema, mi querido Pedro, como sólo un cubano podría expresarse. Y otro besito.

    ResponderEliminar
  8. Estremecedor, Pedro, estremecedor. Leyéndote y escuchando tu voz atronadora, haces que todos nos sintamos cubanos, cómplices de esa tierra noble y honesta que, caídos los sátrapas, dará luz al mundo y le enseñará a conjugar el verbo amar.

    ResponderEliminar

A TODOS LOS NAVEGANTES Y NÁUFRAGOS QUE ARRIBAN A PEDRO’S ISLAND

Quien llega a esta Isla, llega exhausto: vapuleado, cuasi-ahogado, confuso; luego de haber navegado o naufragado a contracorriente y de haber escapado las fauces hambrientas del océano inmenso y su profundidad alucinante de cristal, espuma y sombra.

Gracias por tener fe en el horizonte. Gracias por perseverar.

Descansa en estas playas y siente que has llegado, finalmente, a donde perteneces desde siempre. Te ofrezco, en recompensa de viaje y por tu denodado esfuerzo, todos los secretos, la paz y la magia de este paraíso que de este momento en adelante, es también tuyo.

¡Bienvenidos, damas y caballeros, a Pedro’s Island!