lunes, 18 de octubre de 2010

Exhortación isleña a las Tres Gracias

(Con audio en la voz del autor)


Cada cual, por separado, sabéis quién sois...


Photobucket

Las Tres Gracias, Parque Nacional de las Secuoyas, California, EE.UU.

(Foto de la red con efecto de agua)


Andan sufriendo mis Gracias

por tres sátiros de fuego...

que no se hicieron las Gracias

para el azar de los juegos.


Desatarse a tiempo es

prioritario y no ser leño

pasto de ardientes palabras

que en brasas van consumiendo.


¡Despertad! ¡Tomad las riendas

de esos corceles cerreros!

¿Quién ha visto que una Gracia

lleve corazón en duelo?


¿Quién dijo que ha de arrastrarse

el amor ante el desprecio?

¿Quién, que amar es soportarle

los desplantes a un grosero?


Fusta o látigo, ¡no importa!

¡Castigad a los tres cerdos!

¡Que no se diga que puede

la impunidad tener cetro!


Cada cual tiene su historia.

Cada cual lleva su peso.

Pero nunca es admisible

que no merezcan respeto.


Las amo, por eso medio

so riesgo de acabar leso

que en estas cosas del alma

sobrados van los consejos.


Os quiero y quiero ver brillo

en sus ojos y en sus pechos:

¡cabezas altas, mis Gracias

que el poder lo llevan dentro!


(Active si desea escuchar este poema en la voz de su autor. Puede apagar el sonido del blog si éste interfiere con su audición)


Photobucket

Photobucket

8 comentarios:

  1. Hay un refrán que dice:
    "No hay mayor desprecio
    que no hacer aprecio".

    Desde que me di cuenta siento un alivio ENORME.


    Y el mayor tesoro es contar con AMIGOS como tú, mi Pedro guapísimo!!!

    BESAZAZOS!!!

    ResponderEliminar
  2. Hermoso Pedro, hoy has regalado un preciosismo exquisito en los versos.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  3. Preciosidad lirica y ritmica Pedro, un hermoso regalo a tus "Gracias" amigas, que ma ha gustado muchísimo, porque en sus versos está la fuerza y el aliento que solo tu sabes darle a las palabras.
    Un abrazo fuerte y fraterno.
    Leo

    ResponderEliminar
  4. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  5. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  6. ¡¡¡Ay mi niño, qué regocijo para el alma atormentada son tus versos!!!

    Mil gracias
    te dan las Gracias
    por ser su adalid en duelo
    contra los males que afligen

    corazones sin consuelo.

    Tus consejos aliviarán
    los dolores y tormentos,
    trocando esa aflicción
    en fortaleza y valor.

    Aunque los versos de mi comentario suenen muy cursis, (lo reconozco), son una modesta forma de agradecer un poco tus desvelos, corazón.

    Un millón de gracias te da esta humilde "gracia", que ni de Rubens, ni de Botticelli, sino Gracia de Pedrito el Cubano, mi niño de corazón de oro que arriesga todo en aras de la sinceridad y la amistad verdadera.

    Te quiero mucho, cariño y supongo que mis dos compañeras de pesares opinarán lo mismo, porque te haces querer ya sólo con el fuego que pones en la amistad franca y leal. (Mientras te escribo esto estoy llorando de emoción).

    Siento haber suprimido mis dos anteriores comentarios, es que salían mal no sé por qué...

    Un millón de besos y un millón de GRACIAS!!!!!!!!!

    ResponderEliminar
  7. Que genial Pedro. Quien fuera gracia para caminar con gracia.

    Gracias por tu poesía. Bella toda

    ResponderEliminar

A TODOS LOS NAVEGANTES Y NÁUFRAGOS QUE ARRIBAN A PEDRO’S ISLAND

Quien llega a esta Isla, llega exhausto: vapuleado, cuasi-ahogado, confuso; luego de haber navegado o naufragado a contracorriente y de haber escapado las fauces hambrientas del océano inmenso y su profundidad alucinante de cristal, espuma y sombra.

Gracias por tener fe en el horizonte. Gracias por perseverar.

Descansa en estas playas y siente que has llegado, finalmente, a donde perteneces desde siempre. Te ofrezco, en recompensa de viaje y por tu denodado esfuerzo, todos los secretos, la paz y la magia de este paraíso que de este momento en adelante, es también tuyo.

¡Bienvenidos, damas y caballeros, a Pedro’s Island!