martes, 12 de octubre de 2010

A ti, que fuiste promesa

(Con audio en la voz del autor)


A todos los mesías, de todas las épocas...


Lloran el hambre, la miseria y la injusticia ante los ojos de Dios...


¿Cómo son posibles, Señor, estos hechos frente a nuestra impasibilidad y la tuya?


Photobucket


Triste mesianismo

que en consignas se diluye

lavado

con la sangre

de los que mentidos

gimen.


Photobucket


(Active si desea escuchar este poema en la voz de su autor. Puede apagar el sonido del blog si éste interfiere con su audición)


Photobucket

Photobucket

9 comentarios:

  1. PEDRO, COMO DUELE TU ESCRITO,ESOS PAÍSES QUE SON EL PATIO TRASERO DE OTROS, DONDE ARROJAN LA BASURA, Y EXPERIMENTAN CON SU GENTE, ESOS QUE SON PUBLICIDAD PARA CELEBRIDADES, BESANDO NIÑOS QUE SE ESTÁN MURIENDO FRENTE A LOS OJOS DEL MUNDO, MIS OJOS, LOS TUYOS, VEO LAS IMÁGENES QUE LASTIMAN, COMO HARÁN ELLOS QUE LOS VISITAN, PARA NO SENTIR, NO VER, NO INFLUENCIAR A LOS PODEROSOS COMO ELLOS PARA ALIVIAR EL SUFRIMIENTO DE ESOS SERES. QUE CRUELDAD TENEMOS LOS HUMANOS .
    TE ABRAZO

    ResponderEliminar
  2. Desgraciadamente, amigo Pedro, continúan a salvar bancos arruinados por egoístas y malversadores, pero no se firman acuerdos que costarían la mitad de las ayudas dadas a los bancos en bancarrota, para salvar la vida a millones de niños que mueren cada día. Este es el tercer milenio... Poema para pensar, amigo mío.
    Un abrazo.
    Leo

    ResponderEliminar
  3. Pedro, soy madre y adoro mis hijos, gusto de los niños y no sabes cómo sufro cuando veo caritas pequeñas rasgadas por la miseria, el hambre, el dolor...Tanto dinero que tienen las grandes potencias, tanto dinero que podría acallar esos gritos de hambruna en sus boquitas.
    Un abrazo poeta.

    ResponderEliminar
  4. Hola Pedro
    Hay miserias que duelen, pero cuando se trata de los ñiños mucho más por lo indefensas que son, ahí se da cuenta uno que ni siquiera a ellos se los tienen en cuenta. El egoismo y la indiferencia que margina toda miseria humana, incluyendo a estas criaturas que sufren el horror del hambre. Estas fotos me desgarran el alma.
    Besos

    ResponderEliminar
  5. Es una verguenza para la humanidad que esté pasando esto y no se adolezca el corazón de los poderosos. Un beso Pedro. Tienes un gran corazón

    ResponderEliminar
  6. Me pregunto qué coño hacen las grandes sedes de poder del mundo, desde Washington hasta el Kremlin pasando por Bruselas, ante esta ignominia vergonzosa, aunque eso no justifica tampoco y ni mucho menos puede servir para eludir mi actuación, pobre y escasa, ante esta realidad. A este lado del espejo, a millones de años luz del epicentro de la catástrofe, me siento un completo miserable por mi status, un status que se nutre de ese perverso equilibrio de fuerzas que consiste en que para que unos disfrutemos de comodidades sin par otros hayan de pasarlas canutas. O eso es al menos lo que nos han hecho creer los jerifaltes y de ahí nuestra resignación, la resignación cobarde y ruin de quien no quiere poner en la picota sus privilegios en el impulso por construir un mundo mejor y más justo.

    ResponderEliminar
  7. Permiso Pedro,llegue como llega una buscando blog interesantes.
    Que increíble lo que pasa en algunos países, y para los que no lo hemos vivido nos parece tan lejano e impactante,ayer escuchaba a un ex futbolista chileno que perdió su norte,(hoy arrepentido) contar como gastaba 13 millones de pesos en alcohol y juerga. habiendo tanta necesidad y pobreza en el mundo.
    Bueno otro día paso de nuevo con mas tiempo.
    Un abrazo
    Maria Antonia

    ResponderEliminar
  8. Un poema muy bello y colmado de magia, como los que a mi me gustan, un gusto leerte, otro abrazo, Roger

    ResponderEliminar
  9. Ay, cariño, el poema es tan hermoso como certero, doloroso... y esas imágenes parten el alma en dos. ¿Cómo podemos tolerar que algo así continúe existiendo, cuando en nuestro mundo la gente muere de enfermedades relacionadas con la obesidad, con el consumo excesivo? Pero, sabes, Pedro querido, estas pobres criaturas no interesan a nadie, nadie mueve un dedo por ellas, malviven en el desamparo más absoluto, el de lo humano y el de lo divino...

    ResponderEliminar

A TODOS LOS NAVEGANTES Y NÁUFRAGOS QUE ARRIBAN A PEDRO’S ISLAND

Quien llega a esta Isla, llega exhausto: vapuleado, cuasi-ahogado, confuso; luego de haber navegado o naufragado a contracorriente y de haber escapado las fauces hambrientas del océano inmenso y su profundidad alucinante de cristal, espuma y sombra.

Gracias por tener fe en el horizonte. Gracias por perseverar.

Descansa en estas playas y siente que has llegado, finalmente, a donde perteneces desde siempre. Te ofrezco, en recompensa de viaje y por tu denodado esfuerzo, todos los secretos, la paz y la magia de este paraíso que de este momento en adelante, es también tuyo.

¡Bienvenidos, damas y caballeros, a Pedro’s Island!