martes, 30 de noviembre de 2010

Haiku imperfecto en acróstico para el misterio de Isolda

(Con audio en la voz del autor y música de fondo)


A Isolda, porque la fibra de tu esencia me seduce...


Photobucket


Inventando

ser

o

logrando ser

desde un

acróstico...


(Active si desea escuchar este poema en la voz de su autor. Puede apagar el sonido del blog si éste interfiere con su audición)


Photobucket

Photobucket

12 comentarios:

  1. Original escrito mi querido Pedro, donde juegas con las letras para componer un nombre, además a mi particularmente me encanta la leyenda de Tristan e Isola, la tengo en mi mundo de hadas, por si tienes tiempo y quieres visitarlo te dejo el enlace:

    http://rosanapaishadas.blogspot.com

    Un fuerte abrazo y un super beso, mil gracias por visitarme y dejar tu huella en mi mundo de letras.

    ResponderEliminar
  2. Querido Pedro:
    Bien logrado el acróstico, imagino que se basó en esa leyenda que inspiró una hermosa ópera de Wagner, que habla de un amor prohibido, funesto, de pócimas, de dolor...
    Cada vez que visito tu islita virtual, y siento el sonido del mar, ese chasquido de las olas rompiendo la arena, me provoca una profunda paz y serenidad, la misma que busco ahora. Gracias por tus palabras en mi espacio, la vida a veces nos muestra su cara más despreciable, pero estoy en pie.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  3. Querido Pedro, hoy estamos de celebración por nuestro amigo Leo, lo cual me hace muy feliz. Pero te mentiría si no te dijese cuánto me alegra y me emociona ver mi nombre en tu casa y ¿sabes?, creo que he logrado SER desde ese acróstico. Y no hay misterio, soy así como me sientes; también me seduces todos los días. Gracias, amigo.
    Isolda, la de los besos que cruzan el proceloso mar.

    ResponderEliminar
  4. ¡Hola Pedro!

    Quisiera darte la enhorabuena y las gracias por el acróstico que le dedicas a Isolda...Yo que me encuentro entre las personas que tenemos la suerte de conocerla en persona te puedo confirmar que ella ha logrado SER...y es una persona llena de sensibilidad y muy amiga de sus amigos. Toda una señora.

    Un saludo desde Sevilla.

    ResponderEliminar
  5. Excelente factura de este haiku acróstico.


    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  6. Es la primera vez que me acerco por esta isla. Compartimos lecturas en el blog de Leo, allí leo tus comentarios con verdadero interés.
    Como ha dicho ella misma, hoy estamos de enhorabuean los amigos de Leo, y ahora la alegría acrece con este detalle.
    Hermoso acróstico que refleja bien a las claras parte de la esencia de nuestra amiga Isolda. Como Flamenco, conozco a la persona que lleva ese nombre, y puedo confirmar con él lo grande y leal que es.
    No es necesario que diga, además, sobre su sensibilidad, pues tal cosa es de sobra conocida a cuantos leís sus aportaciones en nuestros blog.
    Ella, en efecto, ha logrado encarnar un acróstico en sí.
    Este blog, por cierto, me parece, más que una isla, un oasis.

    ResponderEliminar
  7. Ahhh pero veo que Isolda existe en el presente.
    Me encanta los haikus y lo has hecho en acróstico, con Isolda.
    Amigo que habilidad tienes, con pocas palabras dices mucho.
    Besitos

    ResponderEliminar
  8. ME GUSTA EL NOMBRE, ME GUSTA EL ESCRITO. QUE BUENO QUE ISOLDA HA LOGRADO SER, EN TU ESCRITO BELLO, TE ABRAZO QUERIDO PEDRO.

    ResponderEliminar
  9. Eres el artista más artista de todos los artistas que he conocido !!!

    Guapo!!!

    Mil besos!!!

    ResponderEliminar
  10. Si no pasaba a leer tan delicioso acrostico dedicado a mi querida amiga Isolda, escrito por ti mi hermano cubano, no habría logrado dormir en paz, así que aquí estoy agradeciéndote y agradeciendo a todos los amigos, a todos mis hermanos y abrazando a ti y a Isolda.
    Que os quiero un montón.
    Un fuerte abrazo.
    Leo

    ResponderEliminar
  11. Me gusta por su esquelética simplicidad.
    Se dice que decir mucho con poco es de genios.

    ResponderEliminar
  12. Original ese haiku imperfecto en acróstico para Isolda. Y otro besito, Pedroooo!!

    ResponderEliminar

A TODOS LOS NAVEGANTES Y NÁUFRAGOS QUE ARRIBAN A PEDRO’S ISLAND

Quien llega a esta Isla, llega exhausto: vapuleado, cuasi-ahogado, confuso; luego de haber navegado o naufragado a contracorriente y de haber escapado las fauces hambrientas del océano inmenso y su profundidad alucinante de cristal, espuma y sombra.

Gracias por tener fe en el horizonte. Gracias por perseverar.

Descansa en estas playas y siente que has llegado, finalmente, a donde perteneces desde siempre. Te ofrezco, en recompensa de viaje y por tu denodado esfuerzo, todos los secretos, la paz y la magia de este paraíso que de este momento en adelante, es también tuyo.

¡Bienvenidos, damas y caballeros, a Pedro’s Island!