miércoles, 1 de diciembre de 2010

Haiku de las claras alternativas

(Poema al final con audio en la voz del autor)


1 de diciembre: Día Mundial contra el SIDA


Photobucket


No importa quién eres ni de dónde eres. No importa si eres hombre o mujer. Joven o viejo. No importa qué te guste o quién te haga temblar el suelo. No importa tu piel. No importa tu dinero. No importa si crees en Dios o eres ateo.


El SIDA NO DISCRIMINA:


ES UN UNA AMENAZA CON IGUALES OPORTUNIDADES DE CONTAGIO PARA TODOS.


Photobucket


Cúbrete siempre

con escudo de látex

o sé suiSIDA...


(Active si desea escuchar este poema en la voz de su autor. Puede apagar el sonido del blog si éste interfiere con su audición)


Photobucket

Photobucket

9 comentarios:

  1. Muy cierto mi querido amigo, se puede decir más alto, pero no más claro. Un buen consejo a seguir, por prevención del virus. Un fuerte abrazo y feliz día.

    ResponderEliminar
  2. Querido Pedro

    Siempre tan solidario.... te confieso que ando un poco hastiada de tantos lazos, hay tantas causas!!! aunque es cierto que si de algo sirve es bienvenido..

    abrazo enorme


    más que días tenía que haber educación todos los días, divulgación a todas horas y quitar frenos estúpidos de gente retrógrada

    ResponderEliminar
  3. Es tan certero el mensaje, que debería ser divulgado en cada rincón del planeta, y como dice Luisa, no sòlo un día, sino todos los días, a propósito del tema, te dejo un enlace al blog de un chico cubano de Sagua la Grande, habla de un encuentro de hace algunos días en su tierra, creo que vale la pena leerlo. Pincha aquí
    Un abrazo, mi hermano.
    Leo

    ResponderEliminar
  4. Te robo el Haiku por hoy, lo pondré acompañando una imagen en mi blog.
    Un abrazo .
    Leo

    ResponderEliminar
  5. Muy bueno tu haiku, si señor!
    Es increíble, que a estas alturas todavía haya que recordar contínuamente este pequeño detalle.
    Pedro, ¿quieres creer que en España, se hacen gratuitamente las pruebas del VIH en cualquier centro de salud, incluso en ambulancias en las calles, los fines de semana y ni aún así, se atreven a averiguar.
    Todo lo que se haga es poco, querido.
    Besos y más besos.

    ResponderEliminar
  6. Entre el cáncer y el SIDA anda media humanidad jodida, así que nunca está de más volver a recordar lo obvio. Gracias, Pedro.

    ResponderEliminar
  7. Cierto es una amenaza que no distingue y es un calvario para quienes lo padecen, aún es infinita la discriminación.

    Te beso.

    ResponderEliminar
  8. Hola Pedro, por desgracia nadie está libre de ese mal que a todos ataca.

    Precioso el Haiku, en especial ese final: O SÉ SUISIDA

    Abrazo
    M. Ángel

    ResponderEliminar
  9. Huy, Pedrito, lo malo es que el escudo de látex se usa bien poco y cuántos males evitaría...Esperemos que incluso las religiones al uso, tan reacias al uso del preservativo, le acaben dando el visto bueno, porque el SIDA cada día crece sin medida y entre todo tipo de población, en eso no hace distinción, afortunadamente, pues hoy ya no es una enfermedad discriminatoria contra ciertos colectivos humanos, pero sí está despoblando continentes, como África, donde la indigencia de la población impide su acceso a los medicamentos que pueden convertirla en una enfermedad crónica.

    Otro beso enorme, mi solidario poeta.

    ResponderEliminar

A TODOS LOS NAVEGANTES Y NÁUFRAGOS QUE ARRIBAN A PEDRO’S ISLAND

Quien llega a esta Isla, llega exhausto: vapuleado, cuasi-ahogado, confuso; luego de haber navegado o naufragado a contracorriente y de haber escapado las fauces hambrientas del océano inmenso y su profundidad alucinante de cristal, espuma y sombra.

Gracias por tener fe en el horizonte. Gracias por perseverar.

Descansa en estas playas y siente que has llegado, finalmente, a donde perteneces desde siempre. Te ofrezco, en recompensa de viaje y por tu denodado esfuerzo, todos los secretos, la paz y la magia de este paraíso que de este momento en adelante, es también tuyo.

¡Bienvenidos, damas y caballeros, a Pedro’s Island!