martes, 14 de diciembre de 2010

Poema XV

(Reposición ahora con audio en la voz del autor)


Pedro F. Báez Image for Pedro's Island

© Pedro F. Báez


(Active si desea escuchar este poema en la voz de su autor. Puede apagar el sonido del blog si éste interfiere con su audición)



Quise beber de mágicas fuentes

holladas por duendes.

Quise raptar ninfas de pies alados

y cuellos de cisne.

Quise nutrirme de rubores

de enferma princesa.

Quise hablar de la flor

y dedicarle un poema al calmo cielo.

Quise el secreto de Merlín

guardado en la cima más alta

por cuatro perros de oro.

Quise contar las perlas como rocío

del velo de Scherezada.

Quise llevar la corona de Luis XIV de Francia.

Quise tejer con magnolias

la gloria fósil de un imperio.

Quise saturarme de Egiptos.

Quise enlutar con laureles mis versos.

Quise mirarme desnudo

en las aguas sin firmamento.

Quise rodearme de lunas pálidas

y ultrajantes soles intensos.

Quise amantes helenos

a una palma de mis deseos.

Quise noches sin regreso.

Quise habitar mil palacios.

Quise cantar Olimpos y etéreas walkirias.

Quise forjar viejos mitos.

Quise castigar novedades.

Quise tener el pecho

en los astros.

Quise conquistar lo feo.

Quise cerrar

al mundo mis ojos.

Quise paz.

Pero no era

yo.



Photobucket

Photobucket

10 comentarios:

  1. Es muy lindo sentir también algo de fantasía e ilusión, porque tenemos magia en nosotros. La imagen te ha quedado muy lograda, gracias por compartir cada momento de tu existir.
    Un beso mágico desde mi mundo de letras.

    ResponderEliminar
  2. Fabuloso Pedro amigo, otra joya tremenda, de los últimos puede ser el que más me ha gustado. Un gran abrazo poeta y mi cariño.

    ResponderEliminar
  3. Me gusta mucho este poema, Pedro, tu fantasía se viste del más puro derroche en cada verso.
    Me ha hecho mucha gracia ese verso del final en que dices "quise conquistar lo feo"... Señal de que conquistas lo bello ;)
    Besos y abrazos

    ResponderEliminar
  4. Qué derroche... tu vehemencia te delata, querido Pedro, sí, también eras tú... ¿quieres apostar?.

    Besazo.

    ResponderEliminar
  5. al final buscamos y buscamos para a saber qué encontrar .

    Besos muchos querido Pedro

    ResponderEliminar
  6. Querido Pedro, tú buscaste y hallaste el hoy y ahora. Eso es lo que cuenta; imposible cerrar los ojos al mundo y hoy estás en paz.
    Mis besos, siempre.

    ResponderEliminar
  7. Tremendo poema un lujo leerte, impactante la imagen de 100 ne encanto eres grande poeta.
    ¡Feliz Navidad!

    ResponderEliminar
  8. Creo que este es uno de esos poemas que se quedarán guardados en mi carpeta de imprescindibles... uno de esos poemas que haría míos, tanto me dicen y en el que me identifico insurrecto.
    Un abrazo para ti, mi hermano.
    Leo

    ResponderEliminar
  9. Este poema es de antología, Pedro. Me has dejado impactada. aunque tú nunca podrás buscar/encontrar lo feo, porque tú eres la belleza.

    Y la foto...uffff...GENIAL!!!

    ResponderEliminar
  10. Probablemente sí eras tú, pero más joven, más inexperto, más vehemente, más ingenuo, más inocente y la vida te enseñó que eso no era lo que valía y maduraste y cambiaste y ahora eres aquél sin serlo, eres otro...Hermoso poema, Pedrito, hermoso como tú, cariño.

    ResponderEliminar

A TODOS LOS NAVEGANTES Y NÁUFRAGOS QUE ARRIBAN A PEDRO’S ISLAND

Quien llega a esta Isla, llega exhausto: vapuleado, cuasi-ahogado, confuso; luego de haber navegado o naufragado a contracorriente y de haber escapado las fauces hambrientas del océano inmenso y su profundidad alucinante de cristal, espuma y sombra.

Gracias por tener fe en el horizonte. Gracias por perseverar.

Descansa en estas playas y siente que has llegado, finalmente, a donde perteneces desde siempre. Te ofrezco, en recompensa de viaje y por tu denodado esfuerzo, todos los secretos, la paz y la magia de este paraíso que de este momento en adelante, es también tuyo.

¡Bienvenidos, damas y caballeros, a Pedro’s Island!