martes, 18 de enero de 2011

Despedida tardía a María Elena Walsh

(Con audio en la voz del autor y música de fondo)


A mi compañera radial de infancia. A mi hada argentina. A la voz que me hizo vivir tantas fantasías de niño.


María Elena Walsh

(1 de febrero, 1930 - 10 de enero, 2011)


Photobucket


(Active si desea escuchar este poema en la voz de su autor. Puede apagar el sonido del blog si éste interfiere con su audición)


Sin ti, María Elena

se entristece el hombre

y llora desde su memoria

el niño que cantó contigo.


No supe hasta hoy

que te habías marchado:

para mí fue como si algo

se me hubiera roto

por dentro...


Canción de la vacuna



La vaca estudiosa



Baguala de Juan Poquito



Photobucket

Photobucket

9 comentarios:

  1. Confieso con vergüenza mi desconocimiento profundo sobre la vida y la obra de María Elena Walsh. Quizá ahora que se ha ido sea buen momento para descubrirla y paladearla.

    ResponderEliminar
  2. Sólo conozco "la canción de la vacuna" y debo admitir que no sabía de quien era.
    Gracias amigo Pedro por traernos a ésta mujer que nos cantó tan bonito y por la bonita despedida.
    Que descanse en Paz.
    Besos.

    ResponderEliminar
  3. Me uno a tu homenaje con el recuerdo de su voz, en ese "brujito de Gulubù"(La canción de la vacuna) que tanto cantaba cuando era niño.
    Que descanse en paz.
    Un abrazo apra ti mi hermano.
    Leo

    ResponderEliminar
  4. Gracias por darnos a conocer la obra de esta granmujer.
    Con ternura
    Sor.cecilia

    ResponderEliminar
  5. Hola mi cielo, cuantas canciones en nuestros Jardines Infantes de María Elena, "Manuelita, la tortuga " "Canción para tomar el té" "El reino del revés", tan famosas aquí en Argentina y las que tú mencionas.
    Fue una mujer que aportó tanto a la niñez, con sus letras y su música. Era también compositora musical y muchos artistas famosos como J.M.Serrat cantaba sus canciones.
    Gracias Pedro, me encantó que le rindieras homenaje.
    Besitos

    ResponderEliminar
  6. Hola querido, me uno a tu homenaje. Aquí conocimos muchas canciones de esta autora en la voz de Rosa León y recuerdo que las cantabamos en los viajes, con mis niñas.
    Gracias por traerla.
    Mil besos de brujita, amigo.

    ResponderEliminar
  7. Querido amigo Pedro:

    En mi blog, hay un pequeño presente para ti, por
    tu gran labor literaria.

    Un beso grande, de tu amiga

    ~Charo Bustos~

    ResponderEliminar
  8. Ay, Pedro, no conocía a esta señora, que nació el mismo año que mi difunto padre, pero sí que resulta triste saber que aquéllos con quienes se ha crecido, aunque fuese en una compañía "mediática", se han ido, porque con ellos se va parte de uno...Precioso poema de homenaje. Pedro, me doy cuenta de que alguien que, como tú, homenajea tanto a los seres a los que tiene aprecio, cariño o amor, es porque tiene un corazón que no le cabe en el pecho. Así eres tú, Pedrico, mi niño cubano poeta: un ser todo nobleza.

    Mil besos, cariño, espero contar con tu amistad por lo que me quede de vida, amigos así se pueden contar con los dedos de una mano.

    ResponderEliminar
  9. He educado a mis hijos con los poemas y canciones de María Elena Walsh. Su `primer libro "Otoño imperdonable" mereció el elogio de Juan Ramón Giménez, nada menos. Agradezco que un poeta cubano como tú la conozca y homenajee con tan precioso poema.

    ResponderEliminar

A TODOS LOS NAVEGANTES Y NÁUFRAGOS QUE ARRIBAN A PEDRO’S ISLAND

Quien llega a esta Isla, llega exhausto: vapuleado, cuasi-ahogado, confuso; luego de haber navegado o naufragado a contracorriente y de haber escapado las fauces hambrientas del océano inmenso y su profundidad alucinante de cristal, espuma y sombra.

Gracias por tener fe en el horizonte. Gracias por perseverar.

Descansa en estas playas y siente que has llegado, finalmente, a donde perteneces desde siempre. Te ofrezco, en recompensa de viaje y por tu denodado esfuerzo, todos los secretos, la paz y la magia de este paraíso que de este momento en adelante, es también tuyo.

¡Bienvenidos, damas y caballeros, a Pedro’s Island!