viernes, 7 de enero de 2011

Página en gris

(Con audio en la voz del autor y música de fondo)


Photobucket


(Active si desea escuchar este poema en la voz de su autor. Puede apagar el sonido del blog si éste interfiere con su audición)


¿Qué puede inspirarme hoy?


¿El día pintado

en translúcida acuarela

o el amnésico verde de las ramas

piojosas y deprimidas

en la bipolaridad de silentes

estatuarios arrebatos

documentados

sobre concéntricas historias clínicas

de leñosa, esquizofrénica patología arbórea?


¿Hablar de la flor suspendida

y glacialmente occisa en la cuna del viento

como feto abortado en la engurruñada placenta

de sus pétalos sietemesinos

y laxos?


¿O tal vez masturbar

la reproducida imagen de un sol proxeneta

en la pornográfica memoria

de mediodías desnudos y erectos

eyaculados de fuego

en la irreverente y exhibicionista

fornicación de la luz

hecha meretriz del tiempo?


¿En mí y el infranqueable puente

de mis intransigencias?


Si no sé si soy o si estoy

o si estoy simplemente

por estar

o si soy

por accidente

una encarnación

del pabilo

hecho sombra

tras la sombra

de lo plausible.


Mejor dejarlo ahí:

trunco

sin inspiración...


Photobucket

Photobucket

10 comentarios:

  1. :O así me dejaste

    Un abrazo enorme Pedro

    ResponderEliminar
  2. ¡¡que grande eres maestro¡¡ un besin muy grande de esta asturiana que desea que te hayan traido los reyes magos amor, felicidad y libertad, por que te lo mereces por ser como eres, y aportar toda la belleza que nos aportas.

    ResponderEliminar
  3. Tu inspiración siempre nos hace disfrutar de poemas como este, espero que este nuevo año la encuentres en cada suspiro

    Saludos

    ResponderEliminar
  4. Ya querría yo esa no inspiración tuya, mi queridísimo Pedro.

    Hay días que son grises, sí, pero es un hermoso color del mar.

    Te envío un poco de mis increíbles 20ºC de 7 de enero mediterráneos.

    Y el más enorme de los besos y de los abrazos.

    ResponderEliminar
  5. Pues menos mal que no andas inspirado, amigo Pedro. ¡Ojú, qué arte tienes, mi "arma"! ;)

    ResponderEliminar
  6. Hola amigo Pedro, saludarte esperando los reyes magos te trajeran aquello que les pediste, y si no fue así, tengas ánimo y no desesperes, en otro momento será.

    Abrazo sincero
    M. Ángel

    ResponderEliminar
  7. Las dudas de los días grises, querido amigo, son terribles, dejan su pesadumbre aplastante y nos hacen sentir estériles, incapaces de crear , pero tu no temas. las has derrotado con este POEMA, así, con mayúsculas.
    Un abrazo fuerte.
    Leo

    ResponderEliminar
  8. Bendita inspiracion te ilumina siempre, querido Pedro...
    Te admiro, cielo.

    Un fuerte abrazo, desde Sevilla.

    ~Charo Bustos Cruz~

    ResponderEliminar
  9. Hola, Pedro, cariño, tu poema me transmite una cierta tristeza y melancolía, no sé si porque el paisaje que te rodeaba era tan gris como esa página o porque, imagino, que el cumpleaños de una madre que ya no puede cumplirlos, te ha entristecido sobremanera. En cualquier caso, te copio a continuación, la respuesta al hermoso comentario que has dejado en mi blog:

    Cuánto siento también que tu madre no esté contigo. La mía se fue un 9 de septiembre y cumplía años el 2 de octubre y la tuya, Dalia, (como mi nick, ya es casualidad), un 28 de septiembre y el 8 de enero cumpliría años... duele mucho recordarlas todo el tiempo, todos los días, pero aún más, si cabe, cuando llegan esas fechas señaladas, los cumpleaños, las navidades, las fiestas...y vemos que el sitio que ocupaban en la mesa familiar ahora está vacío...

    Y sí, has captado bien la esencia de mi breve poema, y es que cuando me miro al espejo, la veo a ella, me voy pareciendo cada vez más al hacerme mayor y tengo sus gestos y casi hasta su voz...en el fondo me alegra, porque así siento un poco como que sigue viva, porque, en cierta manera, vive en mis genes y en mis recuerdos.

    No estés triste, mi niño, ella sigue a tu lado, contigo.

    Y antes de despedirme, te copio el enlace de un vídeo con una bachata interpretada por Celia Cruz que he colgado, hace unas horas, en mi blog de “Música y poemas”, para que te recuerde un poco tu preciosa isla natal y a tu querida madre.

    Recibe un beso y un abrazo enormes, mi niño querido. Te quiero mucho, ¡mucho!

    ”TE BUSCO”, Celia Cruz

    ResponderEliminar
  10. Por eso eres un gran poeta, amigo, hasta de la falta de inspiración haces una obra de arte. Tienes duende y nosotros somos afortunados de conocerte :)

    abrazos

    ResponderEliminar

A TODOS LOS NAVEGANTES Y NÁUFRAGOS QUE ARRIBAN A PEDRO’S ISLAND

Quien llega a esta Isla, llega exhausto: vapuleado, cuasi-ahogado, confuso; luego de haber navegado o naufragado a contracorriente y de haber escapado las fauces hambrientas del océano inmenso y su profundidad alucinante de cristal, espuma y sombra.

Gracias por tener fe en el horizonte. Gracias por perseverar.

Descansa en estas playas y siente que has llegado, finalmente, a donde perteneces desde siempre. Te ofrezco, en recompensa de viaje y por tu denodado esfuerzo, todos los secretos, la paz y la magia de este paraíso que de este momento en adelante, es también tuyo.

¡Bienvenidos, damas y caballeros, a Pedro’s Island!