(Reposición ahora con audio en la voz del autor)
Écha
a volar
la palabra.
Déjala irse
a sembrar
cabezas
y crear
mitos.
Deja
que nide
lejos
de su origen
y se eleve...
Palabra
viajera
con un mundo
entre las alas.
(Reposición ahora con audio en la voz del autor)
Écha
a volar
la palabra.
Déjala irse
a sembrar
cabezas
y crear
mitos.
Deja
que nide
lejos
de su origen
y se eleve...
Palabra
viajera
con un mundo
entre las alas.
A TODOS LOS NAVEGANTES Y NÁUFRAGOS QUE ARRIBAN A PEDRO’S ISLAND
Quien llega a esta Isla, llega exhausto: vapuleado, cuasi-ahogado, confuso; luego de haber navegado o naufragado a contracorriente y de haber escapado las fauces hambrientas del océano inmenso y su profundidad alucinante de cristal, espuma y sombra.
Gracias por tener fe en el horizonte. Gracias por perseverar.
Descansa en estas playas y siente que has llegado, finalmente, a donde perteneces desde siempre. Te ofrezco, en recompensa de viaje y por tu denodado esfuerzo, todos los secretos, la paz y la magia de este paraíso que de este momento en adelante, es también tuyo.
¡Bienvenidos, damas y caballeros, a Pedro’s Island!
Echo a volar mis palabras para que lleguen a tu orilla y, como palomas mensajeras, te lleven mi mensaje de cariño, poeta maravilloso.
ResponderEliminarUn besazazo mi queridísimo Pedro.
Hoy las palabras han volado,mi hermano, creo que el mundo ha sufrido un ataque de palabras entre las tuyas y las mías, el riesgo es que nos acusen exceso de palabras. Pero que bien se está cuando nos liberamos de ellas, aunque se por un segundo.
ResponderEliminarMe encantan tu "Palabra viajera con un mundo entre las alas." Un abrazo fuerte mi hermano.
Leo
Esto tiene mucha sabiduria, involucra el camino a la plenitud de la imaginacion, y crea universos en las mentes donde las palabras aniden, un abrazo y gusto leerte hermano!!!
ResponderEliminarPor fin he podido arribar a tu isla...
ResponderEliminarleer tu poesía y darte las gracias por tus maravillosos comentarios-mensaje . Y sobre todo por el cariño que desbordan.
Te mando uno de mis mas especiales abrazos.
Soco
Es fascinante cómo las palabras, una vez escritas o habladas, dejan de ser nuestras, de pertenecernos, para cobrar vida propia y erigirse en unidades autónomas dotadas de sentido o de sinsentido, que también puede ser. Por fortuna, amigo Pedro, tus palabras pertenecen al primer grupo. ;)
ResponderEliminarHoy las palabras -en tu voz- cobran nuevos sentidos.
ResponderEliminarEres de los pocos poetas que saben recitar sus creaciones :)
abrazos, amigo Pedro
Querido Pedro
ResponderEliminarHoy las palabras han ido de blog en blog, las tuyas llegaron certeras volando a mi balcón e iluminaron esta noche que comienza
Besicos muchos
Qué lindas alas lucen tus palabras..qué lejos llegan al arribar tan hondo entre las almas.
ResponderEliminarEspero que las alas de gorrión que visten las mías...un día sean capaces de anidarse en una sola alma libremente elegida.
bellisimas tus palabras hechas poesia que nos deleita los sentidos , un besin de esta asturiana muy grande que te da las gracias por compartir tu bella y grandiosa alma de poeta.
ResponderEliminarLlegaron las palabras con tu impulso y con sus alas. Siempre pueden más que las batallas y cuando tú las dices, querido Pedro, lo hacen con más fuerza aún.
ResponderEliminarBesos, para que no te falten nunca.
La palabra es el instrumento
ResponderEliminarmágico para unir a los semejantes,
para netregar el amor
y compartir la amistad.
La palabra une.
Me gustó tu blog,
felicidades
¡Qué hermoso poema, Pedro! Esta palabra, nuestra, es sin duda el pájaro. Esta desnudez y soberanía del verbo permanece oculta. Las palabras suelen estar amontonadas, desechadas como en un cementerio de sonidos apagados y letras impresas. Sin embargo, ellas son el evangelio, el comienzo de todo. Un abrazo, querido Pedro!
ResponderEliminarBellísimo, pleno de palabras viajeras de poeta...y esa voz tuya, que lo envuelve todo de terciopelo...Tu poesía me inspira, mi querido Maestro. Otro beso grande y dsifruta mucho del finde, tesoro.
ResponderEliminarLas eché a volar de mañana y regresaron vestidas de rimas y versos.
ResponderEliminarUn abrazo, Pedro.
Y muchas gracias por todo.