viernes, 11 de febrero de 2011

Mitorrosita

(Reposición ahora con audio en la voz del autor y Rosita Fornés al fondo)


Para Rosita Fornés, unicornio último, en el día de su cumpleaños



(Active si desea escuchar este poema en la voz de su autor)


¿Cómo dibujarte, Rosa?

¿Cómo trazarte;

cómo esbozarte?


¿Como ave florecida?

¿O como flor de plumajes?


¿Como viento?

¿Como nube?

¿Como cielo de donaires?


¿Cómo te describo,

Rosa

en el arte de tu arte?


¿Cómo podrían mis versos

crear una luz que plasme

el color de tu finura

y lo fino de tu encaje?


¿Cómo bosquejar el arco

de tantos dardos triunfales?


¿Cómo delinear sin miedo

tu aristocracia galante?


¿Cómo en justicia moldear

la erguidura de tu talle?


¿Cómo, Rosita de Cuba

con mi Isla no asociarte

si una palma es tu figura

y tu figura

en cantares

se desgaja en verdes-lilas,

en azules y azabaches

de amorosas playas yertas

y trópicas tempestades?


Ha de ser mi verso, pues

el pincel que te retrate:

Rosita Fornés, artista

entre monstruos siderales

de todos, la más monstruosa:

mitad diva,

mitad ángel.



Photobucket

Photobucket

6 comentarios:

  1. No la conozco, más que a través de ti. Pero tú la prsentas de una manera tan plástica y poética que ya me resulta amablemente familiar.

    Un beso enorme, empollón!!!

    ResponderEliminar
  2. Qué hermoso homenaje a través de tu escritura, tan bella Pedro.
    Cariños de siempre: Mariana

    ResponderEliminar
  3. Tu pincel la retrata con precisión, cariño y devoción. Dudo que un pintor lo hiciera mejor y por supuesto, nadie con tu voz. Adoro a esta mujer, gracias a tus muchas entradas sobre ella.
    Besos para Rosita Fornés y cómo no, para ti querido Pedro.

    ResponderEliminar
  4. Pues, como lo has hecho tu, Pedro, no hay otro modo de dibujar la más grande Vedette del continente americano, una de las hijas más ilustres de nuestra tierra.
    Creo que Rosa se sentirà orgullosa de tener un amigo tan fiel y tan poeta como tú. Felicidades Rosita.
    Un abrazo mi hermano.
    Leo

    ResponderEliminar
  5. hola pedro


    ay que linndo
    me encantaron estos versos
    es hermoso lo de "mitad diva, mitad ángel"

    bellas tus palabras!
    placer leerte

    un beso
    q estes bien


    :)

    ResponderEliminar
  6. Sin conocerla, ya me cae bien.
    Qué suerte que puedas escribirle
    todas esas cosas.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar

A TODOS LOS NAVEGANTES Y NÁUFRAGOS QUE ARRIBAN A PEDRO’S ISLAND

Quien llega a esta Isla, llega exhausto: vapuleado, cuasi-ahogado, confuso; luego de haber navegado o naufragado a contracorriente y de haber escapado las fauces hambrientas del océano inmenso y su profundidad alucinante de cristal, espuma y sombra.

Gracias por tener fe en el horizonte. Gracias por perseverar.

Descansa en estas playas y siente que has llegado, finalmente, a donde perteneces desde siempre. Te ofrezco, en recompensa de viaje y por tu denodado esfuerzo, todos los secretos, la paz y la magia de este paraíso que de este momento en adelante, es también tuyo.

¡Bienvenidos, damas y caballeros, a Pedro’s Island!