domingo, 13 de marzo de 2011

Rara Avis

(Reposición ahora con audio en la voz del autor)


Photobucket


(Active si desea escuchar este poema en la voz de su autor)


Enhiesto de los lupanares

el eco trae resonancias

de antiguas exequias.


En el nexo que implica

en la luz del reflejo

en los párpados lentos

soy;

en la espira del tiempo

el placer que vomita

en la sal de los sueños

soy;

en la flor desprovista

en el miedo tangible

en la tarde imperfecta

soy;

en la aurora extasiada

el silencio que grita

en el grito callado

soy.


Ave asida del aire

vuelo libre sin lastre

pluma al viento que bate

soy;

parricida execrable

de mis versos, martirio

dios total de mi arte

soy.




Photobucket

Photobucket

13 comentarios:

  1. como siempre regalandonos tu magna belleza, anegando nuestra alma de tus sublimes letras, esta asturiana te da miles de gracias por ello y te manda un besin muy grande.

    ResponderEliminar
  2. Eres mi querido lo que tu alma te dicta y ejecuta. Un encanto de persona y un ser lleno de cosas muy lindas por descubrir.

    Un bello escrito y porque no una bonita imagen que la acompaña. Un centauro con lo que me gusta a mí la mitología. No serás Pedro un sagitario?? Hace tiempo me preguntaste mi signo del zodiaco pues soy Cáncer (el cangrejito travieso, de los druidas soy el Olmo, del chino el Tigre, del gitano La Rueda. Aun tengo que saber más ya buscaré y me informare.

    Te mando todo mi cariño en un inmenso abrazo, y muchas pero que muchas gracias por ser y estar. Pues cuando lo haces dejas huella.

    ResponderEliminar
  3. Una reafirmación de ti mismo en unos versos que contienen tu latido, sí, lo creo, tú eres y lo sabes.

    Gracias por ello.

    ResponderEliminar
  4. Uffffffff, con mucho trabajito, llego a tu isla, después de algún tiempo en que la vida me lo impidió.

    Nadie mejor que tú, sabes como eres.
    Seguramente, seas mucho más que el ave asida del aire, y seas en muchas más situaciones, pero lo verdaderamente importante es que ERES para tí, y para todos los que te leemos.
    Un fuerte abrazo.

    ResponderEliminar
  5. Pedro...sabes...he quedado extasiada escuchando la melodía de los pájaros...subí todo el volumen y esa melodía me invadió, me trajo paz y serenidad.
    Creo que eso también eres tú: armonía.
    El poema es perfecto en cada una de sus Letras, gracias por compartirlo.
    Mis cariños de siempre: Mariana

    ResponderEliminar
  6. Mi hermano, tú - sobre todas las cosas - eres, y y cada uno de nosotros que te leemos, que te conocemos, sabemos que en cada verso hay una parte de ti, la más noble, la más sencilla, la más profunda:
    "Tu alma".
    Me encanta este poema.
    Un abrazo fuerte.
    Leo

    ResponderEliminar
  7. A Alma grita no "ápos...!"

    Belo

    Bjs

    ResponderEliminar
  8. Ay, Pedrico, parricida de tus propios versos que vuelas en libertad absoluta por estos mundos de palabras y sensaciones, de poesía y de vida interior...

    Hermoso poema, cielo, y más aún si se escucha declamado por ti, con esa voz profunda como los mares.

    Un beso enorme, mi niño y disculpa mi demora en venir a visitarte, es que ya estoy loca con lo de la casa, aún no estoy de mudanza, pero entre comprar cosas y ultimar detalles apenas puedo entrar en internet, a ver si estos días tengo un poquillo más de tiempo.

    ResponderEliminar
  9. Eres un regalo del cielo...
    un beso ♥

    ResponderEliminar
  10. Querido Pedro: me apunto a lo que dice Leonel. No sabría decirlo mejor. Ese eres tú.
    Besos que se te peguen a la piel.

    ResponderEliminar
  11. Pasé a leerte Pedro. Me gustó encontrarme con este poema en el cual dejas tus testimonios tallados en versos. Un abrazo grande amigo.

    ResponderEliminar
  12. Mi cielo, pasaba para saludarte y dejarte una invitación a mi nuevo blog, donde quiero que participes, http://lacocinademavel.blogspot.com/. Escríbeme, cuéntame de recetas cubanas, historia ,tradicción y lo publicaré.
    Como va el estudio, bien?.
    Miles de besotes.

    ResponderEliminar
  13. Querido Pedro. Ese "soy" del poema es impresionante. El trasfondo retumbante y percusivo golpea el centro sonoro y musical del poema pero también percute en el sentido profundo, en la unidad de tema y significado que se nos va revelando y, a la vez, imponiendo hasta constituir y consistir tanto certeza como peso. Es un poema impresionante en su contenido y en su continente, en el fenómeno del ser que capta y enfoca y en la forma escogida. Diría que es un poema perfecto, como lo fue en su moento por méritos similares "El cuero" de Edgar Poe, pero en sonido y rítmica ingleses, o sea, gringos. Te felicito de nuevo y te saludo y abrazo, Poeta y Maestro.

    ResponderEliminar

A TODOS LOS NAVEGANTES Y NÁUFRAGOS QUE ARRIBAN A PEDRO’S ISLAND

Quien llega a esta Isla, llega exhausto: vapuleado, cuasi-ahogado, confuso; luego de haber navegado o naufragado a contracorriente y de haber escapado las fauces hambrientas del océano inmenso y su profundidad alucinante de cristal, espuma y sombra.

Gracias por tener fe en el horizonte. Gracias por perseverar.

Descansa en estas playas y siente que has llegado, finalmente, a donde perteneces desde siempre. Te ofrezco, en recompensa de viaje y por tu denodado esfuerzo, todos los secretos, la paz y la magia de este paraíso que de este momento en adelante, es también tuyo.

¡Bienvenidos, damas y caballeros, a Pedro’s Island!