domingo, 11 de abril de 2010

Monologaritmo de las trampas del tiempo

(Con audio en la voz del autor)


Photobucket


Somnífero pasado

que parapetado

atisba

guardando en su ilusión

vaga

perpetua memoria.


Aumenta

con cada presente

la liturgia de su rito:

dogma de tiempo y vano empeño

derrota

de la nostalgia

triunfo

de anoréxica melancolía

hambre

de ayeres

remotos

sed

de escenarios inexistentes

mudo

aplauso

de la vida

y su discurso

rumor lejano de amnésicas

diletantes, esotéricas

bambalinas

suspendidas al hilo

de una tramoya

inexorable

como ahorcados

de un linchamiento

macabro, abominable

sin pretexto.


¿En qué lugar

de qué parnaso

está mi nombre?


¿En qué hemisferio

de mi mente

conspira el hastío?


Sobre la mesa

un ansiolítico se suicida...


A su lado

el vaso de onirismos

está vacío.


(Active si desea escuchar este poema en la voz de su autor. Puede apagar el sonido del blog si éste interfiere con su audición)


5 comentarios:

  1. El tiempo como medida, que se enseñorea sobre el cuerpo y la mente (valga la dicotomía) ese hilo invisible que nos esclaviza… me hace medida en muchas cosas, hasta en la remembranzas que hacen los indios en sus filosofías sobre el velo de la ilusión que puede ser el tiempo, tal vez sea eso, la repuesta de la memoria. Un gusto leerte, está muy profundo el tema y me ha gustado leerte en este domingo nublado, un abrazo, Roger

    ResponderEliminar
  2. Genial , poeta. Es un lujo como escribes. Disculpa no estoy inspirada para contestar como mereces pero te quiero y te admiro . Lo sabes. Abrazos

    ResponderEliminar
  3. Amigo Pedro, no te figuras lo que me ha costado escribirte este comentario. Llevo varios días con problemas para entrar en tu blog. Lo abro y se me bloquea todo, y tengo que ir al Administrador de tareas para poder acceder con normalidad. Es desesperante. :(

    ResponderEliminar
  4. Roger, qué bien interpretas, qué intuitivo y sensible eres y qué gusto tenerte por aquí de nuevo.

    MiLaGroS, querida mía, una palabra tuya basta. Tenerte aquí es comentario suficiente.

    Domingo, qué pena, ojalá no sigas teniendo problemas de acceso... Debe ser que la mar está picada... En serio, a veces los servidores se ponen "farrucos"... Intenta cada vez que quieras. Tu presencia es insustituible.

    Abrazos sinceros y fuertes para todos ustedes.

    ResponderEliminar
  5. El tiempo a veces nos aleja y nos acerca a los demás como las olas..

    Ese agua que fluye en tu blog,me dice "que nunca es tarde si la dicha es buena" y tomo la idea intuitiva para hacerla luz..

    Te felicito por ese precioso haikú,que conlleva un lema de vida y esperanza.

    Mi admiración,mi abrazo y mis disculpas si no he pasado antes..
    M.Jesús

    ResponderEliminar

A TODOS LOS NAVEGANTES Y NÁUFRAGOS QUE ARRIBAN A PEDRO’S ISLAND

Quien llega a esta Isla, llega exhausto: vapuleado, cuasi-ahogado, confuso; luego de haber navegado o naufragado a contracorriente y de haber escapado las fauces hambrientas del océano inmenso y su profundidad alucinante de cristal, espuma y sombra.

Gracias por tener fe en el horizonte. Gracias por perseverar.

Descansa en estas playas y siente que has llegado, finalmente, a donde perteneces desde siempre. Te ofrezco, en recompensa de viaje y por tu denodado esfuerzo, todos los secretos, la paz y la magia de este paraíso que de este momento en adelante, es también tuyo.

¡Bienvenidos, damas y caballeros, a Pedro’s Island!