Artista favorita de mi madre. No fui fanático de Olga, pero respeté siempre su sitio indisputable en los anales del bolero y de la cultura musical cubana. Hoy sufre nuestro Patrimonio Musical Nacional una pérdida irreparable. Se nos ha ido; se ha marchado la Reina del Bolero, Olga Guillot: OLGA DE CUBA.
lunes, 12 de julio de 2010
3 comentarios:
A TODOS LOS NAVEGANTES Y NÁUFRAGOS QUE ARRIBAN A PEDRO’S ISLAND
Quien llega a esta Isla, llega exhausto: vapuleado, cuasi-ahogado, confuso; luego de haber navegado o naufragado a contracorriente y de haber escapado las fauces hambrientas del océano inmenso y su profundidad alucinante de cristal, espuma y sombra.
Gracias por tener fe en el horizonte. Gracias por perseverar.
Descansa en estas playas y siente que has llegado, finalmente, a donde perteneces desde siempre. Te ofrezco, en recompensa de viaje y por tu denodado esfuerzo, todos los secretos, la paz y la magia de este paraíso que de este momento en adelante, es también tuyo.
¡Bienvenidos, damas y caballeros, a Pedro’s Island!
Voy a bailar un rato al ritmo de los boleros, mientras de fondo nos arrulla el sonido de tu isla, de tu agua fresca, de tu voz profunda...
ResponderEliminarQué bien se está aquí, Pedro queridísimo...
La música que más me gusta la encarnan figuras como Olga, Manzanero, Gatica, Moncho..., así que hoy estoy triste en este mundo necesitado de boleros y que dudo mucho tenga la sensibilidad suficiente como para llorar esta pérdida.
ResponderEliminarTambién mi madre, al igual que la tuya, era una admiradora de Olga. Me han encantado estos vídeos antiguos, sobre todo "Miénteme", me retrotraen a esa época dorada del bolero. Un beso enorme, Pedro y mil gracias por todos tus preciosos comentarios de estos días y por tus felicitaciones.
ResponderEliminar