Aspiro a ser cardinal como aquellas tendederas
que hacen remolinos en su entorno sin acordarse de él
—ni transitándolo, siquiera—.
Cardinal hasta no sospechar
de qué punto
incierto y arruinado
procede el croquis de mi genoma.
Quiero ser de los páramos de Gales
de otra isla y no de aquélla que me muerde
y me rumia en el estómago
como una giardia entregada a la perenne orgía
de los paramecios
sin curación, ni radiografía ni erradicación posible
a lo Aedes Aegypti.
Seré entonces feliz acróbata
sucinta puta relegada a las masturbaciones
con que eyacula soberbia y repetidamente
el lupanar de la Historia
hecha ramera de los vencedores
—inequívocos multimillonarios dueños
del escroto del tiempo—...
Seré balsa en el sueño de los tiburones
mientras mi cuerpo de ánfora se hunde
tocando a las derruidas puertas de Atlantis
asido a las púbicas crines de caballos tan hermosos
como el pene del último hombre
que derramó su elixir sobre la tierra calcinada
mitigando su sed última sin vocablo ni alivio
suspendida como estaba de sus cuerdas vocales
como red sobre el abismo
de todas las astucias.
Ahogado entonces seré isla.
Isla irsuta de cocoteros y manglares meciéndose paradisíacos
en la ingle
cañaverales de acre, perfumada palidez en las axilas
cafetos en los montes deforestados y aquilinos de mis cejas
musgo rasgado de salitre
despeñándose
desde el acantilado de mi frente
hasta el foso donde una vez
tuvo la lengua
su trono de palabras.
13 comentarios:
esta asturiana te da las gracias por deleitarnos como siempre con tu belleza , por algo te llaman el Embajador de la Poesía, y tambien te da las gracias por los trinos de los pajarinos que es un lujo para el alma. un besin muy muy grande y feliz fin de semana mi niño.
Excelente querido amigo, el último párrafo me fascina. Un gran abrazo y buen fin de semana.
Hey mi amigo aqui paso a dejar constancia de mi lectura, este es un poema mas kabalistico, te debates entre islas, pero te afirmas pleno, un abrazo y gracias por tus comentarios en mi blog que siempre son un honor. Te me cuidas!!!
¿ Sabes? Me parece buenísimo pero tengo que leerlo más despacio porque es muy profundo. Creo entender que por un lado reniegas de tu isla natal queriendo pertenecer a otros mundos, más luego percibo que, tras desiertos áridos y sufrimiento, consigues arribar a tu amada tierra, porque amar, la amas.
Mil estrellas de esperanza y alegría amigo
Sherezade
me desgarran tus versos querido Pedro, y de repente pienso aunque fueras a nacer en otra isla la rebautizarían Cuba ;)
Besicos montones
Eres tú el trono de las palabras, Pedro, tú, que con tus palabras te creas nuevo, te renuevas y te haces isla, la isla que llevas/llevamos dentro, que nos duele desterrados, y quisiéramos reinventarnos otro nombre para que duela menos, pero siquiera así dejaría de doler.
Poema enorme, como enorme es el dolor que provoca sabernos desposeídos de la patria.
Un fuerte abrazo mi hermano.
Leo
Mi querido Pedro:
Hoy tus letras rondan desde la rabia y nostalgia que te provoca el destierro, -dolor que te induce a pensar no regresar, a desaparecer toda memoria-. Hasta reconocer que tu islita duele y que necesitas sus palmeras, su gente, sus añoranzas.
Poeta bello, grande, tienes la particularidad de ser un maravilloso ser humano, característica cada vez más y más escasa en la sociedad que vivimos.
Un abrazo amigo.
Hoy escribes como tu alma siente, y tu corazón late con la furia de un que sabe y entiende de letras.
Tienes un regalito en mi mundo de letras puedes pasar a recogerlo cuando gustes.
Te mando un fuerte abrazo con todo mi cariño y espero que tengas un bello día.
Eres grande Pedro! Aunque quisieras, como repites, des-nortarte, no lo conseguirías. Tú eres la Isla, allá donde estés, como lo es Leo, como lo sois todos los de esta hégira dolorosísima del siglo XX. El poema es enorme y profundo; necesité varias lecturas para exprimirlo.
Mi ánimo y mis besos te acompañan.
Saludo, Pedro hermano:
Acabo de leer aquí uno de los más grandiosos poemas que haya disfrutado jamás; gracias, querido hermano, por compartirlo con nosotros... agradezco también esas honrosas palabras vertidas, en cuanto a mí se refiere, en tu último comentario y visita a mi humilde espacio virtual.
Recibe, hermano del alma, mis más fraternales abrazos.
Es realmente un privilegio leer este poema
Los últimos versos son de una grandeza inigualable, y este
“Ahogado entonces seré isla. “
Sencillamente me estremeció.
Un abrazo desde el sur.
Ese trono de palabras nos ha regalado un poema hermoso, sublime, excelso, como esa isla de cocoteros y manglares que forma ya parte de tu anatomía. La riqueza de tus versos, Pedrico mío, sólo es comparable a la riqueza de tu léxico y conforma una abigarrada red que transporta al lector oyente a un mundo donde quimera y realidad se funden formando un todo, un cosmos.
Me ha encantado, mi niño, te dejo un beso enorme y los buenos días, porque aquí son las 8,31 de la mañana, un horario en el que acostumbro a estar dormida, salvo hoy, que he recibido tus palabras ents que mi desayuno y qué bien me han dejado el cuerpo.
Cuántas veces he soñado con fundirme en la naturaleza y he elegido también mi paraje. En este excelso y sublime poema diseñado con la arrolladora visión de lo estético, como muy poca intromisión de lo eidético o intelectual, se rescata la honda intuición pánica de estar como un elemento más casi, sumido en el cosmos, en la naturaleza. Gran poema, Pedro. Un abrazo reverente, Maestro.
Publicar un comentario